La inteligencia artificial y protección de datos está intrínsecamente relacionada con el tratamiento de grandes volúmenes de información personal
El Consejo de Ministros aprobó el 14 de enero de 2025 el anteproyecto de ley con el que se transpone al ordenamiento jurídico nacional la Directiva (UE) 2022/2555, conocida como NIS-2 (el “Anteproyecto”).
Una fórmula atractiva para complementar ingresos entre las personas más mayores. La venta de nuda propiedad se está convirtiendo en una alternativa cada vez más asentada en España para complementar ingresos. La compraventa de este derecho ha aumentado en los últimos años, cerrando el 2023 -últimos datos disponibles- un 11,3% más que en 2022. Según el Colegio de Registradores, los últimos tres años han sido de crecimiento y en 2023 hubo la cantidad de operaciones más elevada desde 2014
Hacemos nuestra esta entrada de DIARIOJURIDICO.COM, en la que nos preguntamos si esta nueva norma no es más que una medida de maquillaje jurídico, otro “brindis al sol”, al no prever medidas realmente eficaces e incluir otras de difícil cumplimiento dado el actual estado precario de la administración de justicia, o en fin, al no tratar problemas tan importantes y repetidos como el de la inquiokupación
Si tienes dudas o precisas aclaraciones o asesoramiento en estas materias, no dudes en contactar con nosotros. Queipo & Riego Abogados
Hacemos pública en nuestro blog esta noticia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que nos da una serie de consejos sobre esta materia a tener en cuenta en estas fechas navideñas.
La AEPD y la Fundación Atresmedia lanzan la campaña No a la barra libre digital para alertar sobre los riesgos de un acceso temprano a los dispositivos móviles.
Queremos informaros de los servicios jurídicos que prestamos a los propietarios en materia de arrendamiento de vivienda, sean o no grandes tenedores
Si te ves en esta desagradable situación y necesitas un abogado especialista en esta materia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
El Delegado de Protección de Datos es un nuevo perfil profesional con el objetivo de mantener la seguridad de los datos personales que tratan las empresas.
Qué es y cómo actuar ante una sospecha. El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España describe el Phising como una técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información personal y bancaria de los usuarios, por medio de la cual se envían mensajes suplantando a una entidad legítima, como puede ser un banco, para engañarles y manipularles a fin de que realicen una acción que ponga en peligro sus datos y cuentas.
Como padres a todos nos preocupa el uso que nuestros hijos hacen de sus dispositivos móviles. En este sentido, nos hacemos eco de esta reciente noticia publicada por la propia Agencia Española de Protección de Datos. La AEPD elabora unas orientaciones sobre las obligaciones y responsabilidades por el uso de dispositivos móviles en los centros educativos