La reputación digital (también conocida como reputación online) es la fama o prestigio que una persona o una empresa tienen en el mundo digital. En el fondo la reputación digital es lo mismo que la reputación tradicional, ya que ambas están conectadas, tan solo cambia el entorno en el que se desarrolla, pero su variante digital ha tomado una gran importancia, dado que cuando la gente desconoce una persona o marca lo primero que suele hacer es buscar sobre ella en Internet.
El delito de pishing es uno de los que se producen más frecuentemente a través de internet. En este artículo vamos a definir este delito, aprender a identificarlo, y qué medidas debemos adoptar para prevenirlo o evitarlo, exponiendo en concreto las medidas propuestas por Amazon, extensibles a cualquier otra empresa que opere en la red.
Para dar respuesta a esta entrada lo primero de todo debemos tener claro cuáles son los requisitos pata acogerse a la Ley que lo regula. El primer requisito básico e imprescindible es ser insolvente, es decir, no tener capacidad alguna para pagar tus deudas pendientes.
la AEPD impuso, en su resolución PS/00068/2022, a la empresa Wunschurlaub, S.L. una multa de 3.000 euros por el almacenamiento de las contraseñas de al menos 37.715 usuarios, sin las medidas de seguridad adecuadas, desde el 1 de junio de 2020 a la actualidad.
Mediante la gestión patrimonial se logra el mantenimiento o el incremento de valor de los elementos que conforman tu patrimonio.
Una reciente sentencia de nuestro Tribunal Supremo SENTENCIA 894/2022 DE 11 DE NOVIEMBRE DE 2022, SALA SEGUNDA, DE LO PENAL, sienta la doctrina de que no toda persona jurídica es susceptible de ser condenada penalmente, dado que como requisito se requiere que al menor tenga una estructura mínimamente compleja.
¿Qué es el cohecho? Reciente imputación del F.C. Barcelona por la comisión de este delito.
La Ley 28/2022 de “empresas emergentes” (más conocida como “Ley de Startups”) en vigor desde enero de 2023, mucho ha mejorado el marco jurídico de este tipo de compañías. Destacamos las siguientes medidas adoptadas
En esta entrada vamos a abordar qué condiciones se tienen que dar para que un programa de compliance penal o prevención de delitos sea considerado adecuado o eficaz, a los efectos sobre todo de eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas que estén siendo investigadas por la posible comisión de delitos.
Hoy veremos las ventajas y desventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad.
Constituir una nueva sociedad mercantil, comenzar un nuevo negocio como autónomo o tener una página web, son actividades en las que de una manera u otra trataremos siempre con datos personales y necesitaremos cumplir con la normativa vigente de protección de datos. Sin embargo, este cumplimiento exige tener conocimientos técnicos y jurídicos que desgraciadamente no todo el mundo posee, y, por ello, es recomendable contratar los servicios de una empresa de protección de datos.